
Ayúdanos a proteger la selva amazónica, cuidar la Madre Naturaleza es responsabilidad de todos
La Reserva Ecológica Yarina es miembro fundador del Grupo de Conservación Yuturi, una organización dedicada a la protección y conservación del bosque amazónico ecuatoriano, así como su fauna y flora silvestre. Junto a otras fundaciones, trabajamos en favor de la comunidad en el ámbito de la salud, educación, donaciones y contribuciones científicas.

Con tu visita también defiendes la vida silvestre
El 5 % de los ingresos mensuales que recibe la Reserva Ecológica Yarina por parte de sus visitantes, son destinados a la Fundación San Carlos para contribuir con proyectos de conservación, cuidado y rescate de la biodiversidad de la zona. Liderados por esta organización, se creó el Centro de Rescate Arcadia para rescatar a los animales silvestres que habitan en poblaciones locales y reinsertarlos en su hábitat natural.
Con el aval de autoridades locales, el Ministerio de Ambiente, Inefan y la Policía del Medio Ambiente este proyecto se realiza con éxito. Sus aportes para este fin son bienvenidos.

Fomenta junto a nosotros la educación en la zona
Con el propósito de llevar la ciencia y educación formal al bosque tropical, en el 2011 fundamos la Escuela Josefina Villamar Obando. Un centro de enseñanza unidocente que atiende a los niños de la zona. Cada mañana los pequeños acuden a la escuela, toman el desayuno y reciben sus clases. Un maestro de planta es quien imparte todas las materias y gracias al trabajo de voluntarios de todo el mundo, profesores llegan a la escuela por temporada para compartir sus diversos conocimientos.
Realizamos visitas turísticas y de trabajo a la escuela para mantenerla, pintarla y otras actividades comunitarias. Son bienvenidas las donaciones de útiles escolares, cuadernos, lápices, material de escritura y lectura.

Jornadas médicas
Junto al Grupo de Conservación Yuturi y la Fundación San Carlos, cada año organizamos jornadas de visita médica para atender a la población local indígena de la comunidad de San Carlos, localizada a una hora de navegación de la ciudad del Coca. Si usted es un profesional de la medicina, le invitamos a inscribirse en estas jornadas.
La asistencia médica se centra en odontología, medicina general y antiparasitaria, que junto a los conocimientos ancestrales de la medicina natural nos permite evitar y prevenir enfermedades.

Contribución científica
Nos apasiona el estudio del bosque tropical, la biodiversidad tanto en fauna como flora, por lo que destinamos valioso tiempo para su contemplación y registro. Junto a expertos hemos creado un importante material entre los que se encuentran un inventario de aves, libro de plantas medicinales, investigación sobre los coleópteros y manual de bioseguridad.
Les invitamos a revisarlos:
Inventario de aves
(Descarga PDF)Investigación Coleópteros
(Descarga PDF)Libro de plantas medicinales
(Descarga PDF)Manual de Bioseguridad
(Descarga PDF)


Ayúdanos a ayudar “Pack for a purpose”
Somos parte de una iniciativa que permite a los viajeros tener un impacto duradero y positivo en las comunidades o destinos que visitan. Por medio de donaciones que generan valor en la comunidad, al ser los artículos que más necesitan. Le invitamos a apoyarnos en esta gran iniciativa en favor de todos los pueblos de la zona.